Fotografiar las aguas

Fotografiar las aguas

Por la socia Sofía Gatti

El agua es un elemento majestuoso en la fotografía de la naturaleza. Desde el fluir de los ríos y la quietud de los lagos hasta los infinitos océanos y las estremecedoras cascadas; siendo, en sus múltiples formas y manifestaciones, uno de los elementos más fascinantes y versátiles para fotografiar. Sus cualidades, estados y movimientos dotan de una plasticidad única a las imágenes, ofreciendo infinitas posibilidades para captarla en toda su esencia.

Existen diversas herramientas y técnicas fotográficas que permiten capturar su naturaleza cambiante y singular forma de reflejar la luz. Conocerlas permite plasmar su esencia única, abriendo un mundo de posibilidades, donde la naturaleza, la creatividad y la técnica, invitan a crear infinitas imágenes. Capturar su movimiento y fluidez puede ser un gran desafío, con grandes recompensas. En su estado sólido crea paisajes invernales impactantes y texturas únicas; por su parte, la niebla y el vapor pueden añadir un halo de misterio y suavidad a cualquier composición fotográfica.

Algunas técnicas y herramientas para fotografiar las aguas

OBTURACIÓN

La velocidad de obturación es crucial para capturar su movimiento, permite jugar con sus ritmos y velocidades.

  • Congelación del Movimiento: Para captarla en un instante preciso, como las gotas de una fuente en el aire, es necesario usar una velocidad de obturación rápida (entre 1/1000 y 1/8000). Esta técnica resalta sus formas y texturas.
  • Larga Exposición: Utilizar una baja velocidad de obturación, permite capturar el movimiento de este elemento de manera suave y etérea. Esto se conoce como efecto seda y pueden utilizarse velocidades variables según el efecto deseado, la obturación puede ser de ¼ de segundo hasta llegar a utilizar el modo bulbo que permite darle una exposición mayor a 30”. Puede utilizarse en cascadas, ríos, a la orilla del mar, entre otras para captar el flujo del agua de una manera única. Para lograrlo, es esencial contar con un trípode que estabilice la cámara y evitar así imágenes borrosas.

FILTROS

La posibilidad de captar la imagen deseada dependerá siempre de la cantidad de luz que haya en la escena, y para poder lograr los efectos anteriormente nombrados entre otros, la utilización de filtros puede ser de mucha ayuda.

  • Filtros de Densidad Neutra (ND): Reducen la cantidad de luz que entra en la cámara, permitiendo velocidades de obturación más largas sin sobreexponer la imagen.
  • Filtros Polarizadores: Son herramientas valiosas para minimizar los reflejos no deseados y aumentar el contraste. Esto es particularmente útil en situaciones de luz intensa, como al mediodía, cuando el sol puede causar brillos molestos en las superficies acuosas. Así puede lograrse un agua más cristalina y manejando la intensidad de los reflejos puede lograrse más profundidad en las imágenes.

REFLEJOS

Observar los brillos y aprovechar los reflejos puede agregar profundidad y complejidad a una fotografía. Las superficies tranquilas de lagos o charcos reflejan el entorno, creando una composición en espejo. Buscar perspectivas creativas, diferentes ángulos y alturas permite crear reflejos y patrones interesantes.

TÉCNICA HDR

La técnica de Alto Rango Dinámico (HDR) puede ser utilizada para equilibrar las luces y sombras en ambientes acuáticos, especialmente en días soleados. Esto ayuda a preservar detalles tanto en las áreas más brillantes como en las más oscuras de la imagen.

MACRO FOTOGRAFíA

La fotografía macro puede revelar detalles impresionantes, como las gotas de rocío sobre una hoja o la formación de burbujas en una corriente. Esta técnica requiere lentes especiales para acercarse mucho al sujeto.

FOTOGRAFÍA AÉREA y DRONES

Volando con cámara en mano o el uso de drones, ofrece una perspectiva única al fotografiar grandes cuerpos de agua desde arriba. Esta técnica permite capturar patrones y texturas que son invisibles desde el suelo, creando imágenes impactantes con una nueva dimensión visual.

Tip - COMPOSICIÓN

La composición es clave para crear imágenes visualmente atractivas.

Líneas Guía: Utilizar las líneas naturales del paisaje, como ríos o costas, puede resultar interesante para guiar la mirada del espectador a través de la imagen.

Tip - HORA MÁGICA

La hora mágica, justo después del amanecer y antes del atardecer, proporciona una luz suave y cálida que realza su belleza. Momento ideal para capturar reflejos dorados en el agua y sombras largas que añaden profundidad a la imagen.

FOTOGRAFÍA Y CONCIENCIA

Proteger nuestras fuentes de agua es crucial para asegurar un futuro sostenible.

La importancia de proteger este recurso esencial, de la contaminación, la depredación y el cambio climático, es de suma urgencia. Y la fotografía es una herramienta muy poderosa para crear conciencia sobre la conservación de este elemento vital para la vida en la Tierra.

Desde documentar su belleza capturando paisajes acuáticos en su estado más puro, lo que nos recuerda la importancia de preservar estos lugares, hasta mostrar el impacto con fotografías que evidencian la contaminación o su uso indebido, se pueden motivar acciones para el cambio e inspirar a la acción, con imágenes que pueden servir como catalizadoras para proyectos de conservación y políticas de protección ambiental.

Fotografiar el agua no solo es un arte, o una forma de capturar belleza, sino también un medio para sensibilizar y promover la conservación e inspirar un mayor respeto y cuidado hacia nuestro entorno natural.